Buenas Emilio! Agradecerte la entrevista aunque me haya costado decidirme por hacerla,ya que soy un poco reacio a estas cosas, espero que pasemos un buen rato.
¿A qué edad empezaste?
Con 3 o 4 añitos ya me regalaron un capote,muleta y unas banderillas y me tiraba tiempo jugando con ello y con los amigos en la calle a los toros..jejeje. A ir a los toros comencé desde bien pequeñito, mi abuelo me llevaba con él a ver los encierros camperos en el todo-terreno y siempre e ido con mis padres por los pueblos viendo los encierros.
Empecé a dar mis primeros pasitos con 13 o 14 años, recuerdo que tenía un miedo... se movía un paso la becerra y ya me iba corriendo..jejeje. De ahí me viene esta gran afición.
¿Dónde comenzaste?
Recuerdo que mis primeros cortes fueron en la ya desgraciadamente desaparecida ganadería de D. Trifino Vegas, nos juntábamos un grupillo de amigos e íbamos allí a pasar la tarde, allí es dónde me lanzé a dar esos primeros cortecillos. Desde lo personal siento una gran tristeza de que esta ganadería vallisoletana desapareciese de esa manera tan drástica, le sigo teniendo un cariño especial.
¿Quién te ayudó?
No he tenido nunca alguien en particular que me haya enseñado cómo y de qué manera tenía que hacer las cosas en este mundo, fui poco a poco haciendo lo que yo sabía, al principio sin conocimiento ninguno claro está...jejeje...y luego te vas fijando en lo bueno que otros hacen, los terrenos que pisan, las maneras de cojer al toro, y ya vas escuchando consejos de amigos, gente experimentada,etc...En muchas ocasiones te gusta recibir consejos y a la vez críticas para ver en qué aspectos tienes que mejorar. También me he tragado muchas horas de vídeos.
¿Tu ídolo?
No tengo ningún ídolo en especial. En este mundo ha habido muchos grandes, pero no tengo ninguno de ellos como ídolo determinado. Soy partidario del corte puro, y siempre me ha gustado mucho Enrique de Frutos, Jose Carlos Corpa y el grandísimo Parri, los terrenos que pisaba este último y las ventajas que daba a los toros era algo sobrenatural,y siempre con la elegancia que le caracterizaba.
¿Mejor plaza?
Este año he tenido la suerte de vivir la final del Campeonato de España en la Misericordia de Zaragoza, pero el concurso fue un poco soso y frío, ya que los toros no acompañaron mucho la verdad, pero tampoco vi el ambientazo que estoy acostumbrado a ver en La Final de la Liga del Corte Puro en Valladolid, pero en particular me quedo con mi plaza,con Íscar, qué concurso tiene, qué capeas las nocturnas,cómo se pone la plaza,con esa cubierta,parece una bombonera, qué lástima que el ganado de las fiestas sea inferior a lo que nos merecemos aquí,para mi es algo muy especial y muy emotivo, un gran sueño pisarla aunque sólo fuese una vez.
¿Pueblo preferido?
Entre mis pueblos preferidos está La Parrilla, Megeces, San Miguel del Arroyo...Si en mi pueblo tuviésemos mejor ganado,podría ser de lío el asunto,es algo que habría que intentar mejorar.
También quiero destacar como se han hecho las cosas este año en Medina del Campo y sobretodo Olmedo, habiendo en ambos gran cantidad de toros pudiendo disfrutar todos los días de toros nuevos.
¿Ganaderia preferida?
En el tema del festejo popular e visto grandes toros de La Campana este año. Particularmente de lo que yo e cortado me gusta muchísimo Montalvo, me gusta mucho el motor y la fuerza que tienen esas vacas,en toros no se si será igual,porque aun no los he cortado. También me gusta mucho el encaste Atanasio yendo de menos a más.
Dentro de las corridas de toros creo que en España hay una afición bastante torerista, eso está haciendo que estén desapareciendo ganaderías y encastes míticos dentro del toro. Tendríamos que apreciar un poco más lo que tenemos y ver que un buen torero es bueno con todo tipo de encastes y no solo con dos determinados.
¿Participas en concursos?
Sí, de jóvenes promesas. Llevo ya un par de temporadas en ello y ya vamos pensando en dejar paso a los chavales que vienen por debajo.
¿Has ganado alguno?
Por suerte sí, gané el año pasado en Villabuena del Puente y este año en Campaspero, he hecho bastantes finales más pero no se ha podido ganar más. La verdad que esta temporada me han pintado bien las cosas y he podido disfrutar mucho.
¿Corte,kiebro o salto?
Yo personalmente me quedo con la suerte que yo practico más a menudo,que es el corte. Me gusta también el quiebro, aunque le veo una dificultad mayor que al corte. No olvidarme de los saltadores que también tienen un gran mérito, yo no sería capaz de hacer lo que hacen...jejeje
¿Tienes alguna peña taurina?
Sí,formo parte de la Peña Raíz Taurina, un grupito de chavales jóvenes con mucha ilusión que con esfuerzo vamos saliendo adelante poco a poco.
¿Has sufrido alguna cogida?
Por suerte graves no, revolcones y palizas de las vacas muchos.
¿Qué opina tu familia?
Llegamos a la pregunta más comprometida...jejeje. Pues digamos que me respetan, pero no me apoyan mucho, mi madre sobretodo siempre anda diciendo que lo deje,que vaya afición he ido a cojer, pero bueno,se van llevando las cosas poco a poco.
Un gran abrazo a mi novia Ana que ella siempre está a mi lado en ésto aunque en ocasiones lo pase mal, es un gran apoyo.
¿Toro,vaca o novillo?
La verdad que he cortado muchísimas vacas. El año pasado ya corté novillos, y este año he cortado muchos más, siempre poco a poco sin correr y con cabeza, pero la sensación de cortar un toro es muy grande.
¿Quién te ayudó a ser lo que eres?
En el mundo del toro no soy nadie, me considero un simple aficionado más que va a los encierros y disfruta del toro por afición. Me gusta mucho cortar, aunque el tema de los concursos de encuentra en una situación un poco extraña,se está sobreexplotando pero yo sé que ni esto me va a dar de comer ni voy a vivir de ello, simplemente me gusta disfrutar de esta bonita afición.
¿Mejor encaste?
Me gustan los animales buenos como a todos...jejeje. pero que tampoco sean tontos,ese puntito de picante que te hace tener que pensar. Me gusta mucho Atanasio-Lisardo.
¿Calle o campo?
Soy gran aficionado a ambas, ya sea a pie o a caballo.
¿Plaza o calle?
La calle me gusta mucho también pero casi que me quedo con la plaza.
¿Entrenas de alguna manera?
En invierno salgo a hacer ejercicio y nos juntamos amigos a echar partidillos de fútbol,frontón,etc. También siempre hago fuera de temporada varias capeas. El carretón le uso mas bien poco o nada.
¿Tienes alguna otra afición?
Sí, soy gran aficionado al caballo,de hecho tengo dos y a la caza con galgo.
¿Mejor amigo dentro del toro?
No me quedo uno en concreto, hay gente a la que aprecio mucho dentro de este mundo,no daré nombres porque me olvidaré de alguno, pero ellos saben quien son.
¿Yendo a caballo que se siente en un encierro del campo?
Es otra sensación diferente, disfrutas a la vez ya no sólo del toro,sino del caballo también. Es algo muy bonito, en el campo con el caballo también se aprenden grandes cosas del toro y se viven experiencias inexplicables.
¿Qué opinas de los empresarios taurinos?¿Tú crees que se aprovechan de los cortadores?
Este tema es un tema complicado. El tema de los concursos de cortes sufre una situación complicada.Habrá empresarios mejores y peores,como en todo. Pero aquí los que llenan las plazas y se juegan el pellejo son los cortadores, ellos tienen todos los méritos y por el contrario están infravalorados. Hay plazas a reventar, a 12 euros de entrada, en ocasiones los echan toros con un trapío que no torean ni las máximas figuras del toreo y que se llevan los chavales?50,100,200 euros de subvención?y no hablemos de los premios ya...Es una vergüenza, es un aspecto que los cortadores deberían defender, porque a este paso les tocará ir gratis o pagar por concursar.
Muchas gracias por ofrecerte a hacer la entrevista.
Muchas gracias a ti por acordarte de mí, y sigue con esa grandísima afición e ilusión que tienes en este mundo tan especial, Enhorabuena por la página.
PD: quería acordarme de mi gran amigo Eduardo Sanguino que este verano lo pegó un palizón un toro de La Campana en la localidad segoviana Coca, pasánsolo mal durante un largo mes. Quiero decirle una vez más que siempre voy a estar a su lado apoyándole y ayudándole en todo lo que necesite, que me alegro mucho del gran ánimo que ha tenido y que es una gran persona de los pies a la cabeza.
¿A qué edad empezaste?
Con 3 o 4 añitos ya me regalaron un capote,muleta y unas banderillas y me tiraba tiempo jugando con ello y con los amigos en la calle a los toros..jejeje. A ir a los toros comencé desde bien pequeñito, mi abuelo me llevaba con él a ver los encierros camperos en el todo-terreno y siempre e ido con mis padres por los pueblos viendo los encierros.
Empecé a dar mis primeros pasitos con 13 o 14 años, recuerdo que tenía un miedo... se movía un paso la becerra y ya me iba corriendo..jejeje. De ahí me viene esta gran afición.
¿Dónde comenzaste?
Recuerdo que mis primeros cortes fueron en la ya desgraciadamente desaparecida ganadería de D. Trifino Vegas, nos juntábamos un grupillo de amigos e íbamos allí a pasar la tarde, allí es dónde me lanzé a dar esos primeros cortecillos. Desde lo personal siento una gran tristeza de que esta ganadería vallisoletana desapareciese de esa manera tan drástica, le sigo teniendo un cariño especial.
¿Quién te ayudó?
No he tenido nunca alguien en particular que me haya enseñado cómo y de qué manera tenía que hacer las cosas en este mundo, fui poco a poco haciendo lo que yo sabía, al principio sin conocimiento ninguno claro está...jejeje...y luego te vas fijando en lo bueno que otros hacen, los terrenos que pisan, las maneras de cojer al toro, y ya vas escuchando consejos de amigos, gente experimentada,etc...En muchas ocasiones te gusta recibir consejos y a la vez críticas para ver en qué aspectos tienes que mejorar. También me he tragado muchas horas de vídeos.
¿Tu ídolo?
No tengo ningún ídolo en especial. En este mundo ha habido muchos grandes, pero no tengo ninguno de ellos como ídolo determinado. Soy partidario del corte puro, y siempre me ha gustado mucho Enrique de Frutos, Jose Carlos Corpa y el grandísimo Parri, los terrenos que pisaba este último y las ventajas que daba a los toros era algo sobrenatural,y siempre con la elegancia que le caracterizaba.
¿Mejor plaza?
Este año he tenido la suerte de vivir la final del Campeonato de España en la Misericordia de Zaragoza, pero el concurso fue un poco soso y frío, ya que los toros no acompañaron mucho la verdad, pero tampoco vi el ambientazo que estoy acostumbrado a ver en La Final de la Liga del Corte Puro en Valladolid, pero en particular me quedo con mi plaza,con Íscar, qué concurso tiene, qué capeas las nocturnas,cómo se pone la plaza,con esa cubierta,parece una bombonera, qué lástima que el ganado de las fiestas sea inferior a lo que nos merecemos aquí,para mi es algo muy especial y muy emotivo, un gran sueño pisarla aunque sólo fuese una vez.
¿Pueblo preferido?
Entre mis pueblos preferidos está La Parrilla, Megeces, San Miguel del Arroyo...Si en mi pueblo tuviésemos mejor ganado,podría ser de lío el asunto,es algo que habría que intentar mejorar.
También quiero destacar como se han hecho las cosas este año en Medina del Campo y sobretodo Olmedo, habiendo en ambos gran cantidad de toros pudiendo disfrutar todos los días de toros nuevos.
¿Ganaderia preferida?
En el tema del festejo popular e visto grandes toros de La Campana este año. Particularmente de lo que yo e cortado me gusta muchísimo Montalvo, me gusta mucho el motor y la fuerza que tienen esas vacas,en toros no se si será igual,porque aun no los he cortado. También me gusta mucho el encaste Atanasio yendo de menos a más.
Dentro de las corridas de toros creo que en España hay una afición bastante torerista, eso está haciendo que estén desapareciendo ganaderías y encastes míticos dentro del toro. Tendríamos que apreciar un poco más lo que tenemos y ver que un buen torero es bueno con todo tipo de encastes y no solo con dos determinados.
¿Participas en concursos?
Sí, de jóvenes promesas. Llevo ya un par de temporadas en ello y ya vamos pensando en dejar paso a los chavales que vienen por debajo.
¿Has ganado alguno?
Por suerte sí, gané el año pasado en Villabuena del Puente y este año en Campaspero, he hecho bastantes finales más pero no se ha podido ganar más. La verdad que esta temporada me han pintado bien las cosas y he podido disfrutar mucho.
¿Corte,kiebro o salto?
Yo personalmente me quedo con la suerte que yo practico más a menudo,que es el corte. Me gusta también el quiebro, aunque le veo una dificultad mayor que al corte. No olvidarme de los saltadores que también tienen un gran mérito, yo no sería capaz de hacer lo que hacen...jejeje
¿Tienes alguna peña taurina?
Sí,formo parte de la Peña Raíz Taurina, un grupito de chavales jóvenes con mucha ilusión que con esfuerzo vamos saliendo adelante poco a poco.
¿Has sufrido alguna cogida?
Por suerte graves no, revolcones y palizas de las vacas muchos.
¿Qué opina tu familia?
Llegamos a la pregunta más comprometida...jejeje. Pues digamos que me respetan, pero no me apoyan mucho, mi madre sobretodo siempre anda diciendo que lo deje,que vaya afición he ido a cojer, pero bueno,se van llevando las cosas poco a poco.
Un gran abrazo a mi novia Ana que ella siempre está a mi lado en ésto aunque en ocasiones lo pase mal, es un gran apoyo.
¿Toro,vaca o novillo?
La verdad que he cortado muchísimas vacas. El año pasado ya corté novillos, y este año he cortado muchos más, siempre poco a poco sin correr y con cabeza, pero la sensación de cortar un toro es muy grande.
¿Quién te ayudó a ser lo que eres?
En el mundo del toro no soy nadie, me considero un simple aficionado más que va a los encierros y disfruta del toro por afición. Me gusta mucho cortar, aunque el tema de los concursos de encuentra en una situación un poco extraña,se está sobreexplotando pero yo sé que ni esto me va a dar de comer ni voy a vivir de ello, simplemente me gusta disfrutar de esta bonita afición.
¿Mejor encaste?
Me gustan los animales buenos como a todos...jejeje. pero que tampoco sean tontos,ese puntito de picante que te hace tener que pensar. Me gusta mucho Atanasio-Lisardo.
¿Calle o campo?
Soy gran aficionado a ambas, ya sea a pie o a caballo.
¿Plaza o calle?
La calle me gusta mucho también pero casi que me quedo con la plaza.
¿Entrenas de alguna manera?
En invierno salgo a hacer ejercicio y nos juntamos amigos a echar partidillos de fútbol,frontón,etc. También siempre hago fuera de temporada varias capeas. El carretón le uso mas bien poco o nada.
¿Tienes alguna otra afición?
Sí, soy gran aficionado al caballo,de hecho tengo dos y a la caza con galgo.
¿Mejor amigo dentro del toro?
No me quedo uno en concreto, hay gente a la que aprecio mucho dentro de este mundo,no daré nombres porque me olvidaré de alguno, pero ellos saben quien son.
¿Yendo a caballo que se siente en un encierro del campo?
Es otra sensación diferente, disfrutas a la vez ya no sólo del toro,sino del caballo también. Es algo muy bonito, en el campo con el caballo también se aprenden grandes cosas del toro y se viven experiencias inexplicables.
¿Qué opinas de los empresarios taurinos?¿Tú crees que se aprovechan de los cortadores?
Este tema es un tema complicado. El tema de los concursos de cortes sufre una situación complicada.Habrá empresarios mejores y peores,como en todo. Pero aquí los que llenan las plazas y se juegan el pellejo son los cortadores, ellos tienen todos los méritos y por el contrario están infravalorados. Hay plazas a reventar, a 12 euros de entrada, en ocasiones los echan toros con un trapío que no torean ni las máximas figuras del toreo y que se llevan los chavales?50,100,200 euros de subvención?y no hablemos de los premios ya...Es una vergüenza, es un aspecto que los cortadores deberían defender, porque a este paso les tocará ir gratis o pagar por concursar.
Muchas gracias por ofrecerte a hacer la entrevista.
Muchas gracias a ti por acordarte de mí, y sigue con esa grandísima afición e ilusión que tienes en este mundo tan especial, Enhorabuena por la página.
PD: quería acordarme de mi gran amigo Eduardo Sanguino que este verano lo pegó un palizón un toro de La Campana en la localidad segoviana Coca, pasánsolo mal durante un largo mes. Quiero decirle una vez más que siempre voy a estar a su lado apoyándole y ayudándole en todo lo que necesite, que me alegro mucho del gran ánimo que ha tenido y que es una gran persona de los pies a la cabeza.
Muy grande señor Oliver. Como juegas con las palabras jefe, jejeje Un saludo. Victor;)
ResponderEliminarmuchas gracia victor por entrar en el blog y por comentas.
ResponderEliminarrecomiendalo a tus amig@s y conocidos un saludo