¿Dónde te gusta ver los toros?
A mi me gusta ver los toros lo más cerca posible pero siempre desde la barrera. En los encierros me gusta moverme para ver todas las perspectivas, ya sea campero o urbano.
¿Qué pueblo prefieres?
Pues depende del espectáculo que quiera ver, todo el mundo tiene pueblos que le llaman más la atención que otros por la razón que sea. A mi, personalmente me gustan mucho Íscar, Olmedo, Portillo, La Pedraja, La Parrilla, Ciudad Rodrigo, Guarrate y Laguna de Duero por supuesto aunque te podría decir muchos más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXJXo_Wqt7yQ05IhYwBMSnyzIkxeF7VAYZgAxLQ_Qo7KD7dhfFlTvQSrlZqWZTU_9y4BcRBMrJ4UXM7iAwf_cZFisQVaE_NQk03DW3LJ7UW0RkT3w7JNYj02vPnPqn4iGrhDWsstV9Fw/s320/IMG_4073.jpg)
¿De que ganadería has visto al mejor toro?
La verdad que este año he visto algún que otro toro bueno pero me quedo con un lote de “La Campana” y recuerdo también dos toros de “El Pilar” en el año 2008.
¿En qué pueblo?
Pues los toros de “El Pilar” les soltó la Asociación Taurina Virgen del Villar, a la cual pertenezco, en mi pueblo, en Laguna de Duero. Y los toros de “La Campana” los he visto en Coca.
¿Qué encaste te gusta más?
Por lo que he visto últimamente, me decido por el encaste Aldeanueva.
¿Pasáis peligro los fotógrafos?
No, en mi caso no, todo depende dónde te coloques. Hay personas que se acercan más al toro para pillar la mejor foto pero a mi personalmente me parece que por una foto no merece la pena jugarte la vida ya que la cámara es un handicap a la hora de correr, saltar…
¿Tienes otras aficiones?
Si, me gusta mucho el fútbol. El fútbol y los toros son mis dos pasiones.
¿Quién te acompaña por los pueblos?
Me acompañan mis amigos, tenemos un grupillo montado y siempre solemos ir juntos a los encierros, capeas y concursos.
¿Mejores amigos en este mundo?
Si algo me ha regalado el mundo del toro son las buenas amistades que tengo, no puedo decirte nombres pero si leen esta entrevista se darán por aludidos y aludidas.
¿Haces videos, fotos...?
Sólo hago fotos. ¿Qué opinas sobre la polémica de los toros en Cataluña?
Me parece muy mal que se prive a la gente de ver toros, ya sea en Cataluña o en cualquier sitio. Los toros existen desde tiempos inmemorables y porque se le ocurra a unos pocos hacer daño a este mundo no creo que lo consigan aunque yo pienso que los taurinos deberíamos estar más unidos. Me parece muy mal que en algún encierro le pase algo a un toro y la gente esté allí grabando vídeos, sacando fotos, alguna vez humillando al toro…El toro siempre debe ser cuidado porque es el protagonista. El toro íntegro.
¿Tú crees que los empresarios se aprovechan de los ayuntamientos, etc?
No me voy a meter en polémicas pero yo creo que los ayuntamientos tienen que tener claro lo que hacen. Puedes comprar unos toros y que no salgan buenos pero tener ciertas garantías. Ahora los tiempos que corren no son los mejores pero si compras toros en “seudoganaderías” estás expuesto a lo peor y tienes que saberlo, por eso se ven toros con problemas de visión, etc.
¿Mejor saltador, quebrador y cortador?
Mejor saltador para mi Julián Gómez Carpio. El mejor quebrador que he visto nunca ha sido Javier Romero “El Tavi” y mejor cortador diría que Jesús Sanz “El Parri”.
¿De qué peñas taurinas eres?
Pues actualmente soy de dos peñas y si no fuera por el tema económico pertenecería a alguna más. Pertenezco a la Asociación Taurina Virgen del Villar de mi pueblo, Laguna de Duero, precursora de la festividad de San Pedro Regalado en el mes de Mayo y además de ésta también soy socio de la Peña Raíz Taurina con mis amigos de Íscar.
¿De dónde te viene la afición?
En casa de mis abuelos siempre se ha hablado de toros, más en concreto del festejo serio pero recuerdo que de bien pequeño mi madre me levantaba para llevarme al encierro matinal de mi pueblo y a las vaquillas. Más tarde fui conociendo más pueblos gracias a la compañía de mi padre.
¿A qué pueblos sueles ir?
Siempre tienes en la cabeza fechas fijas a las que intentas no fallar pero me suelo mover por algún pueblo de Zamora y sobretodo Valladolid. Planeamos viaje los amigos y vamos a pasar un buen rato disfrutando del toro.
¿A qué sueles hacer fotos? ¿capeas, concursos, encierros?
La verdad es que me da igual una cosa u otra. También voy a sitios sin la cámara para disfrutar de otra manera del festejo pero me gusta tener fotos de todo.
Hasta aquí la entrevista, muchas gracias Diego.
Muchas gracias a ti por acordarte de mi y por esta bonita afición que profesas al toro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario