Fachada y Puerta Grande | |
Edificio | |
---|---|
Tipo | Plaza de toros |
Estilo | Neomudéjar |
Dirección | C/ Alcalá, 237 (Salamanca) |
Localización | |
Coordenadas | |
Catalogación | Bien de Interés Cultural (1994) |
Construcción | |
Inicio | 1922 |
Término | 1929 |
Dimensiones | |
Diámetro | Ruedo: 61,5 m. |
Equipo | |
Arquitecto(s) | José Espeliú |
Tiene capacidad para 23.798 espectadores. El ruedo mide 61,5 metros de diámetro, mayor que la de México DF, y el ancho del callejón es de 2,2 metros. Sus localidades se distribuyen en diez tendidos, divididos en tendido, grada y andanada. Los precios de las localidades varían dependiendo de si están al sol o a la sombra (más caras las segundas), y de su cercanía al ruedo en que se celebra la corrida.
La temporada de toros empieza en marzo y acaba en octubre. Se celebran corridas todos los días durante la Feria de San Isidro, desde principios o mediados de mayo hasta el final de dicho mes, y cada domingo o festivo del resto de la temporada. También se celebra en los últimos días del mes de abril la Miniferia de la Comunidad de Madrid y una feria en otoño (durante dos fines de semana en octubre). Los festejos empiezan entre las cinco y las siete de la tarde, según la época del año, y duran de dos a tres horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario