miércoles, 10 de octubre de 2012

PLAZA DE MADRID

Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid) 04.jpg
Fachada y Puerta Grande
Edificio
TipoPlaza de toros
EstiloNeomudéjar
DirecciónC/ Alcalá, 237 (Salamanca)
LocalizaciónBandera de Madrid.svg Madrid Bandera de España España
Coordenadas40°25′56″N 3°39′48″O / 40.432083, -3.663278
CatalogaciónBien de Interés Cultural (1994)
Construcción
Inicio1922
Término1929
Dimensiones
DiámetroRuedo: 61,5 m.
Equipo
Arquitecto(s)José Espeliú 
Se terminó su construcción en 1929,[3] aunque fue inaugurada el 17 de junio de 1931, con el nombre de plaza de Las Ventas del Espíritu Santo, por ser el nombre de la zona en esa época, aunque permaneció prácticamente cerrada durante tres años, hasta su inauguración definitiva el 21 de octubre de 1934, con Juan Belmonte, Marcial Lalanda y Joaquín Rodríguez "Cagancho" en el cartel. Fue diseñada por el arquitecto José Espeliú. Es de estilo neomudéjar en ladrillo visto sobre una estructura metálica. La decoración, obra de Manuel Muñoz Monasterio, se realizó a base de azulejo cerámico en el que figuran los escudos de todas las provincias españolas y otros motivos ornamentales.
Tiene capacidad para 23.798 espectadores. El ruedo mide 61,5 metros de diámetro, mayor que la de México DF, y el ancho del callejón es de 2,2 metros. Sus localidades se distribuyen en diez tendidos, divididos en tendido, grada y andanada. Los precios de las localidades varían dependiendo de si están al sol o a la sombra (más caras las segundas), y de su cercanía al ruedo en que se celebra la corrida.
La temporada de toros empieza en marzo y acaba en octubre. Se celebran corridas todos los días durante la Feria de San Isidro, desde principios o mediados de mayo hasta el final de dicho mes, y cada domingo o festivo del resto de la temporada. También se celebra en los últimos días del mes de abril la Miniferia de la Comunidad de Madrid y una feria en otoño (durante dos fines de semana en octubre). Los festejos empiezan entre las cinco y las siete de la tarde, según la época del año, y duran de dos a tres horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario